Hoy en día, las imágenes en los procesos logísticos apenas comienzan a ser usadas. Ellas contienen mucha información valiosa tanto para los clientes como para las compañías de gestión de la carga. Cómo dice un antiguo proverbio “Una imagen vale más que mil palabras”. Muchas personas toman una fotografía de una maquinaria o componente electrónico para identificarla y enviarla al proveedor. Esta es una poderosa herramienta para resolver un problema que se presenta con frecuencia como es la devolución de mercancía.
Sin embargo, muy pocas compañías de freight and forward han incorporado en su sistema de carga una funcionalidad que permita seguir el tracking o rastreo mediante imágenes, de manera automática.
¿Qué es el rastrero por imágenes de extremo a extremo?
Es el seguimiento de la mercancía mediante una secuencia de imágenes, desde su llegada al almacén hasta la entrega al cliente final.
Algunas empresas han aplicado este método de forma manual:
“Antes de la implementación del sistema, un operador de cámara con una sola cámara fue al muelle de embarque de salida para tomar fotografías de cada envío que salía de las instalaciones. Este día del trabajador consistía en cargar las imágenes de una tarjeta de memoria a una PC, ponerlas en una carpeta compartida para que todos pudieran acceder y luego volver al muelle de carga para tomar más fotos”.
¿Para que sirven las imágenes en los procesos logísticos?
En primer lugar, muchas personas en el extranjero, usuarias de casilleros electrónicos, hacen compras a proveedores en USA como Walmart, Target, Macys,…etc. Ellos quieren ver las imágenes de sus productos, antes de ser enviados. En caso de alguna equivocación en el envío, pueden solicitar una devolución de la mercancía.
En segundo lugar, algunas de las empresas de carga y envío tienen un registro fotográfico en su sistema, para poder justificar futuras reclamaciones por parte del cliente, de algún tipo de daños o pérdida en los productos enviados. El objetivo detrás de tomar fotos era documentar y mostrar a los clientes que el envío salió intacto de sus instalaciones. Si el recipiente reclamaba problemas cuando el envío llegaba a su fin, se documentaba que las mercancías habían salido del muelle en buenas condiciones. Con estas precauciones, cualquier problema relacionado con el estado de la carga, se relaciona directamente con el servicio de transporte en lugar del exportador.
¿Por qué es importante tener imágenes en los procesos logísticos?
Frecuentemente, se presenta un problema serio con la devolución de mercancía. Esto es lo relativo a los códigos universales de Producto (UPC), o códigos de barra, que muchos fabricantes presentan en sus muestras al comprador y luego cambian el producto manteniendo el mismo código. Cada comprador puede echar un vistazo al producto final y verificar que se está enviando la mercancía correcta.
En la exportación de productos de belleza, alimentos, medicinas,…etc.se requieren documentos legales de la FDA (Agencia de Drogas y medicamentos). Estos documentos, que son requeridos en algunas aduanas, pueden fotografiados y guardados como pdf en el sistema.
¿Quiénes emplean imágenes en los procesos logísticos?
Esta es una nueva tendencia que esta comenzando a ganar fuerza. Algunos exportadores privados han iniciado sus propios procesos de manera independiente. Su capacidad de documentación basada en imágenes le permitió reducir las devoluciones y la pérdida de tiempo a un nivel aceptable. En este sistema cada empleado tomaba fotos de los productos y luego los pasaba al computador del sistema de almacenamiento, de forma manual. El problema era que este sistema de un solo operador cámara tomaba demasiado tiempo. Al final esto colapsaba por los cuellos de botella.
La tienda virtual Amazon ha comenzado a tomar fotografías del porche de las casas de los clientes donde llega su mercancía. Esto lo hace de manera muy confidencial y discreta. Solamente el cliente puede la foto en su cuenta por internet en caso de reclamo.
En muchos países de América Latina, el encargado de entregar el paquete al destinatario final, puede sacar una foto del documento de identidad (cédula o pasaporte), lo cual es una garantía para proteger a las empresas de futuros reclamos. El nuevo servicio ayuda al cliente al recibir entregas en casa: encontrar dónde se dejó un paquete mientras están en el trabajo, especialmente si estaba escondido detrás de un arbusto o maceta para que sea menos visible para los posibles ladrones. También tiene la ventaja de obligar a los conductores a demostrar que realmente han llevado el paquete a la dirección de un cliente.
Amazon Logistics Photo On Delivery es “una de las muchas innovaciones de entrega en las que estamos trabajando para mejorar la comodidad de los clientes”, dijo la portavoz de Amazon, Kristen Kish.
Conclusión.
Con esta herramienta del rastreo mediante imágenes se obtiene mayor seguridad y confiabilidad en los procesos. El cliente está feliz, al ver en una foto sus regalos que compro antes de ser enviados. Es importante para las empresas de freight and forward, adaptarse a estos cambios si quieren ganar nuevos cliente y obtener un mayor beneficio.
En nuestro sistema Tracking Premium tenemos una funcionalidad que permite almacenar fotos de la carga, las cuales están accesibles a los clientes en su cuenta personal. Así pues en el futuro, cuando reciba un paquete sonría, pues le estamos tomando fotos.
Leave a Reply